En Salvador, Bahía, a los siete minutos del 25 de diciembre, nace Simone Bittencourt de Oliveira, la séptima hija de Otto Gentil de Oliveira y Letícia Bittencourt de Oliveira.
En la casa familiar, en la calle Castro Neves, en el barrio Brotas, se escuchaba mucho a ngela María, Maysa Matarazzo , Cauby Peixoto, Nora Ney. Al padre le gustaba cantar óperas y la madre tocaba el piano y la guitarra.
Simone crece en este ambiente musical y cuando era niña, su madre la animaba a cantar para los visitantes y familiares.
«Risque» (Ary Barroso) fue la primera canción que aprendió a tocar con la guitarra de Doña Letícia.
Se traslada con su familia a São Caetano do Sul (SP).
Simone continúa sus estudios en la Facultad de Educación Física de Santos (FEFIS), que completó en 1972, y mantiene su rutina como jugadora de baloncesto en clubes del Estado de San Pablo. Fue convocada en dos ocasiones para formar parte de la selección brasileña de baloncesto femenino (Sudamericana en 1970 en Guayaquil, Ecuador y Mundial de 1971 en San Pablo).
Durante este período, también ejerce como profesora de Educación Física en el Colégio Gonçalves Dias, en el barrio de Santana, en la capital de San Pablo.
A través de una amiga, profesora de guitarra, Elodi Barontini, Simone es invitada a una reunión informal en la casa de Moacir Machado, en aquel tiempo gerente de marketing del sello discográfico Odeon. Su voz llama la atención de Moacir, quien la invita a audicionar para el sello.
Acompañada únicamente por la guitarra de Elodi, graba algunas canciones en el estudio de Odeon en San Pablo. Entre ellas, «Maior que meu amor» (Renato Barros), del repertorio de Roberto Carlos.
La grabación fue enviada a Milton Miranda, director artístico de Odeon, en Río de Janeiro. Aprobada de inmediato, Simone firma un contrato con el sello por un período inicial de cuatro años, con un lanzamiento esperado de un disco por año.
En octubre grabó su primer LP, en los estudios de Odeón en San Pablo.
El 20 de marzo, fecha oficial del inicio de su carrera, el disco ‘Simone‘ es presentado a periodistas y locutores reunidos en el Salón Coral del Hotel Hilton, San Pablo, en un evento promovido por el sello Odeon. Producido por Milton Miranda, el disco fue dirigido musicalmente por el Maestro Gaya y orquestado y dirigido por el Maestro José Briamonte.
Simone hace sus primeras apariciones en televisión, participando en algunos programas, como ‘Mixturação’, cuya propuesta es mostrar nuevas tendencias musicales y ‘Sambão’, presentado por la cantante Elizeth Cardoso. En este último, cantan juntas el samba ‘Barracão’ (Oldemar Magalhães / Luiz Antônio), acompañadas por el Conjunto Regional do Caçulinha. Ambos emitidos por TV Record.
Con otros artistas del sello Odeón, participa en un espectáculo en honor a los 10 años de carrera de Altemar Dutra, celebrado en el Clube Piratininga, San Pablo. Simone canta ‘Bandeira Branca’ (Max Nunes / Laércio Alves).
En septiembre participó en la grabación del disco ‘Expo-Som 73’ realizada en el Club Pinheiros, en San Pablo, con Leny Andrade, Márcia y Ari Vilela.
Invitada por Hermínio Bello de Carvalho, Simone participa en el espectáculo denominado ‘Panorama Brasileiro’, junto al Tamba Trio, Roberto Ribeiro, João de Aquino y el grupo folclórico Odoiá. El estreno tiene lugar en el Olympia de París, Francia, en octubre.
Continúan hacia la ciudad de Colonia, Alemania, donde presentan el espectáculo en el Hotel Intercontinental, y llegan a Bruselas, Bélgica, como las principales atracciones musicales de la ‘Feria Internacional Brasil-Exportación 73’.
Antes del viaje (entre julio y agosto), Simone, Roberto Ribeiro y João de Aquino habían grabado el disco ‘Agô Kelofé – À Bruxelles’, producido por Hermínio Bello de Carvalho, que se lanzaría en noviembre únicamente para el mercado internacional. En la contratapa del disco, Fernando Lobo escribe sobre Simone: “es la hermosa voz de la bella Simone, un trozo de Bahía en sus ojos, el olor de Bahía en su sangre, delicadeza de Bahía en su caminar. Ella sabe decir su música» .
El crítico André Drossart, del periódico Le Soir, Bélgica, tiene una impresión similar después de las presentaciones del espectáculo «Panorama Brasileiro». Destaca a Simone como ‘una gran cantante, con una sonrisa de madonna, felina hasta la punta de los dedos, una frágil sensualidad que transpira en cada una de sus canciones’.
Tras las presentaciones del espectáculo «Panorama Brasileiro» en Europa, reciben una invitación del productor estadounidense Mel Howard para llevar el espectáculo a Estados Unidos y Canadá.
Entre marzo y junio, el nuevo espectáculo titulado ‘Festa Brasil’, también producido por Hermínio Bello de Carvalho, con Simone, João de Aquino, Tenório Junior y Grupo Folclórico Viva Bahia, se presenta en 20 ciudades entre Canadá y Estados Unidos, incluyendo el auditorio del Felt Forum Madison Square Garden, Nueva York.
El espectáculo es muy bien recibido por el público y la crítica, que dedica grandes espacios en el New York Times y Daily News, como el de Patrícia O’Haire, en este último: «El gran momento del espectáculo es Simone. Tiene una voz profunda, penetrante y maravillosa, de tesitura generosa ”.
Antes de la temporada, el disco ‘Festa Brasil’ ya había sido grabado en el estudio, para ser lanzado en Estados Unidos.
En septiembre, Simone comienza a grabar su segundo disco en solitario, ‘Quatro Paredes’, producido por Milton Miranda y con Hermínio Bello de Carvalho en la asistencia de producción.
En diciembre, inicia una temporada de tres meses en la tradicional discoteca Igrejinha, en San Pablo. En el repertorio, canciones de Milton Nascimento, Gilberto Gil, Chico Buarque, Caetano Veloso, João Bosco y Gonzaguinha.
Una vez más, la crítica llama la atención sobre la intérprete: ‘la chica de gestos serenos y rostro delicado. Alta, delgada, de cabello oscuro y rizado, de voz grave y abaianada, canta seria y segura ‘, revista Veja.
En los estudios de Odeon, en Río de Janeiro, conoce a Milton Nascimento, uno de sus ídolos, y entre agosto y diciembre graba el disco ‘Gotas d’água’, producido por Hermínio Bello de Carvalho y coproducido por Milton Nascimento, quien también participa, en voz y guitarra, en el primer tema de Chico Buarque grabado por Simone, ‘Gota d’água’.
Participa en programas de televisión grabando videoclips de las canciones ‘Morcegos’ (Vital Lima / Hermínio Bello de Carvalho), ‘Rosa de Hiroshima’ (Gerson Conrad / Vinícius de Moraes y ‘Sistema nervoso’ (Wilson Baptista / Roberto Roberti / Arlindo Marques Jr), el primero grabado para la promoción de su álbum.
Impresionado por la voz y la figura de Simone tras verla actuar en televisión, Toquinho la invita a una temporada de shows por Brasil y Latinoamérica, en el ‘Circuito universitario’. Recorren juntos, de septiembre a octubre, varias ciudades del interior de San Pablo y el sur del país, así como Argentina, Uruguay, Chile y México, con la presencia de Vinícius de Moraes en México, totalizando 50 presentaciones.
Por sugerencia de Milton Nascimento y Toquinho, Chico Buarque la invitó a grabar ‘O que sera’, en la banda sonora de la película ‘Doña Flor y sus dos maridos’, de Bruno Barreto.
La película, un gran éxito de taquilla, lleva la voz de Simone a todo el país, en tres versiones de la canción: ‘O que será – abertura’, ‘O que será – à flor da pele’ y ‘O que será – à flor da terra’.
La banda sonora de la película se edita sólo para el mercado internacional, por Peters International, en 1977. En noviembre la película se estrena mundialmente y el programa ‘Fantástico’, Globo, muestra un videoclip de Simone interpretando ‘O que será’ – ‘à flor da terra ‘(Chico Buarque).
Ese mismo año grabó la canción ‘Se eu morresse amanhã de manhã’ para uno de los programas de la serie «Brasil Especial», en homenaje al compositor y periodista Antonio María.
Entre febrero y mayo graba el disco ‘Face a face’, producido por Renato Corrêa. Cuenta con la primera asociación musical de Chico Buarque y Milton Nascimento, «Primeiro de Maio» y la primera asociación de Sueli Costa y Abel Silva, «Jura secreta».
En marzo participó en el concierto de Milton Nascimento, ‘Minas‘, en el Gimnasio Ibirapuera de San Pablo, junto a Chico Buarque, siendo este encuentro uno de los momentos más emotivos de su carrera por cantar por primera vez junto a dos de sus grandes ídolos.
‘Face a face’, su primer show individual, se estrena el 27 de julio en el Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro , dirigida por Antonio Bivar. Luego se presenta en la Fundação Getúlio Vargas, San Pablo, durante una semana, siempre con entradas agotadas.
En agosto, Simone y Belchior participan en el Teatro João Caetano, Río de Janeiro, en el proyecto ‘Seis y media’, producido por Hermínio Bello de Carvalho, bajo la dirección de Manoel Carlos.
El 14 de octubre se estrena en el Teatro Clara Nunes, en Río de Janeiro, el espectáculo ‘Face à Façe’ una producción de Hermínio Bello de Carvalho, que luego recorrerá varias ciudades brasileñas.
‘Jura secreta’ (Sueli Costa / Abel Silva) forma parte de la banda sonora de la novela ‘O profeta’, de Ivani Ribeiro, Tupi.
En julio, lanza el álbum ‘Cigarra’, producido por Renato Corrêa, en el Teatro Bandeirantes de San Pablo. La canción homónima, escrita por Milton Nascimento y Ronaldo Bastos especialmente para Simone (y a petición suya) adoptada espontáneamente como su apodo, por el que también se la conoce.
De agosto a septiembre, Simone y Sueli Costa son invitadas a participar en el ‘Projeto Pixinguinha’, producido por Hermínio Bello de Carvalho y dirigido por Fernando Pinto. Se presentan en varias ciudades brasileñas, siempre con éxito de público.
El 1º de noviembre estrena el espectáculo ‘Cigarra’, en el Canecão, de Río de Janeiro, dirigido por Fernando Pinto, siendo esta la primera de muchas temporadas en la tradicional casa carioca. Posteriormente, presenta el espectáculo por todo Brasil.
‘Então vale a pena’ (Gilberto Gil) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Salario mínimo’, de Chico de Assis, en TV Tupi.
‘Face a face’ (Sueli Costa / Cacaso) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘O Pulo do Gato’, de Bráulio Pedroso, en TV Globo.
‘Medo de amar No. 2’ (Sueli Costa / Tite de Lemos) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Sinal de alerta’, de Dias Gomes, TV Globo.
Participa junto a otros artistas de la MPB en la primera edición del show «Primeiro de Maio», organizada por el Centro Brasil Democrático (CEBRADE), en el Pabellón de Exposiciones Riocentro, Río de Janeiro. Con Chico Buarque canta la canción homónima, ya grabada por ella en ‘Face a face’ (1977). El programa es transmitido por TV Tupi.
Invitada por Chico Buarque, participa, en julio, en una temporada de 15 días en Cuba, En julio, lanza el álbum ‘Cigarra’, producido por Renato Corrêa, en el Teatro Bandeirantes de San Pablo. La canción homónima, escrita por Milton Nascimento y Ronaldo Bastos especialmente para Simone (y a petición suya) adoptada espontáneamente como su apodo, por el que también se la conoce.
De agosto a septiembre, Simone y Sueli Costa son invitadas a participar en el ‘Projeto Pixinguinha’, producido por Hermínio Bello de Carvalho y dirigido por Fernando Pinto. Se presentan en varias ciudades brasileñas, siempre con éxito de público.
El 1º de noviembre estrena el espectáculo ‘Cigarra’, en el Canecão, de Río de Janeiro, dirigido por Fernando Pinto, siendo esta la primera de muchas temporadas en la tradicional casa carioca. Posteriormente, presenta el espectáculo por todo Brasil.
‘Então vale a pena’ (Gilberto Gil) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Salario mínimo’, de Chico de Assis, en TV Tupi.
‘Face a face’ (Sueli Costa / Cacaso) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘O Pulo do Gato’, de Bráulio Pedroso, en TV Globo.
‘Medo de amar No. 2’ (Sueli Costa / Tite de Lemos) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Sinal de alerta’, de Dias Gomes, TV Globo.
donde actúan junto a Gonzaguinha, Djavan, Zezé Motta y otros, en Carifiesta y en el Teatro Karl Marx, de La Habana.
En el mismo mes, lanzó el álbum ‘Pedaços’, producido por Renato Corrêa, definido como uno de los mejores de la MPB de todos los tiempos, que le valió a la interprete su primer Disco de Oro.
Entre los temas del álbum, lo más destacado es ‘Começar de novo’ (Ivan Lins / Vitor Martins), incluido en la banda sonora de la serie ‘Malu Mulher’, de TV Globo.
El espectáculo ‘Pedaços’, dirigido por Flávio Rangel, se estrena en el Canecão, Río de Janeiro, el 7 de diciembre.
El espectáculo dió origen al primer disco grabado en directo por Simone, un disco realizado en el propio Canecão, en diciembre. Producido por Renato Correa, se edita al año siguiente con el título «Simone ao vivo no Canecão», y le otorga a Simone un Disco de Oro.
Interpretando el gran éxito de la época, ‘Começar de novo’ (Ivan Lins / Vitor Martins), en octubre grabó el especial ‘Mulher 80’ en la TV Globo, dirigido por Daniel Filho y presentado por Regina Duarte.
‘Jura secreta’ (Sueli Costa / Abel Silva) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Memórias de amor’, de Wilson Aguiar Filho, TV Globo – tema de apertura.
‘Começar de novo’ (Ivan Lins / Vitor Martins) es incluida en la banda sonora de la serie ‘Malu Mulher’, dirigida por Daniel Filho, TV Globo.
‘Sob medida’ (Chico Buarque) es incluida en la telenovela ‘Os Gigantes’, de Lauro César Muniz, en la TV Globo.
‘Cigarra’ (Milton Nascimento / Ronaldo Bastos) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Cara a cara’, de Vicente Sesso, en la TV Tupi.
En marzo, TV Globo emite el especial ‘Simone Bittencourt de Oliveira’, el primero de la serie ‘Grandes Nomes’, con dirección general de Daniel Filho y dirección musical de Guto Graça Mello, grabado en el Teatro Fênix de Río de Janeiro.
Junto a varios artistas, participa en la segunda edición del show «Primeiro de Maio», realizada en el Pabellón de Exposiciones de Riocentro, Río de Janeiro.
En su primer viaje profesional a Portugal, en julio participó en la ‘Festa do Avante’, en Alto da Ajuda, Lisboa, junto a Chico Buarque, Edu Lobo y el grupo MPB-4.
Entre julio y agosto grabó el disco ‘Simone’, el último editado por el sello Odeon. Simone comparte la producción con Renato Corrêa.
Es el primer álbum que tiene una estrella en la «i» de su nombre, una grafía que adoptaría a partir de entonces. Lanzado en octubre, el álbum le otorga a Simone otro Disco de Oro.
El espectáculo ‘Simone’ se estrena en el Canecão el 12 de noviembre, dirigido por Flávio Rangel y clasificado por la crítica de Jornal do Brasil como ‘el show perfecto’. Realiza una gira por varias ciudades brasileñas.
También en noviembre, se presenta en el espectáculo «Calunga – a força da raça»’en el Maracanãzinho, Río de Janeiro, junto a otros grandes nombres de la MPB.
Participa en el álbum «Brazilian love affair», de George Duke, cantando «I need you now» (George Duke).
‘Desesperar, jamais’ (Ivan Lins / Vitor Martins) es incluida en la banda sonora de la telenovela‘ Água viva ’, de Gilberto Braga, en la TV Globo.
‘Saindo de mim’ (Ivan Lins / Vitor Martins) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Chega mais’, de Carlos Eduardo Novaes, en la TV Globo.
‘Vento Nordeste’ (Sueli Costa / Abel Silva) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Pé de vento’, de Benedito Ruy Barbosa, en TV Bandeirantes.
Participa en la tercera edición del show ‘Primeiro de Maio’, celebrada en el Pabellón de Exposiciones de Riocentro, Río de Janeiro, cantando ‘Maria, Maria’ (Milton Nascimento / Fernando Brant), ‘Revelação’ (Clodô / Clésio) y ‘Pra não dizer que não falei de flores’ (Geraldo Vandré). El programa es transmitido por la TV Bandeirantes.
Participa en la serie musical «Grandes nombres: Luiz Gonzaga do Nascimento Júnior», Rede Globo. Con dirección general de Daniel Filho y dirección musical de Guto Graça Mello, se proyecta en mayo. Simone canta «Do meu Jeito – de mayor libertad» y, con Gonzaguinha, «Mulher e daí -apenas mulher«, ambos compuestos por él.
Firma contrato con el sello discográfico CBS y entre septiembre y octubre graba el álbum ‘Amar’, el primero del nuevo sello. Producida por Simone y Mazzola, le valió un Disco de Platino.
En el repertorio, Simone incluye por primera vez una canción en español, ‘Yo no te pido’ (Pablo Milanés).
Participa en el disco ‘Lápis de cor’, de Fátima Guedes, en el tema ‘Eu’ (Fátima Guedes).
‘Naquela noite com Yoko’ (Sueli Costa / Abel Silva) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Brilhante’, de Gilberto Braga, en la TV Globo.
«Povo da Raça Brasil» (Milton Nascimento / Fernando Brant) es incluida en la banda sonora de la telenovela «Terras do sem fim», de Wálter George Durst, en la TV Globo.
‘Ela disse-me assim’ (Lupicínio Rodrigues), es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Os imigrantes’ (Tercera generación), de Benedito Ruy Barbosa, en TV Bandeirantes.
En San Pablo, Simone participa en el espectáculo ‘Canta Brasil’ en el Estádio del Morumbi, con la participación de varios artistas.
En el artículo de portada, titulado ‘El carisma de Simone’, la revista Veja destaca la vertiginosa carrera de la cantante y su consagración. El periodista Okky de Souza afirma: “Simone Bittencourt de Oliveira nació dos veces. El primero, en 1949, en un barrio de clase media de Salvador, Bahía. La segunda, en la noche del 7 de febrero pasado, en el Estádio del Morumbi, en San Pablo, cuando levantó un coro de 90.000 voces en la apoteosis del show ‘Canta Brasil’, con la canción ‘Caminhando’ en los labios y lágrimas en los ojos. Cuando terminó de cantar, era otra estrella en el cielo «.
El programa es transmitido por TV Globo, en el mismo mes, en versión compacta de 2 horas.
El espectáculo ‘Amar’ debuta en el Gimnasio del Ibirapuera de San Pablo el 19 de marzo. Dirigido por Flávio Rangel, el espectáculo rompe récords al presentarse durante tres semanas seguidas, en nueve shows, ante un público estimado en 135 mil personas.
Participa en la segunda edición del programa ‘Canta Brasil’, para un público de 60.000 personas, grabado en abril en el Estadio Beira-Rio de Porto Alegre, Rio Grande do Sul, y transmitido en julio por la TV RBS.
En octubre lanza el disco ‘Corpo e alma’, producido por Simone y Mazzola, que otorga a la artista un Disco de Platino, entregado por sus padres, Letícia y Otto, en una fiesta de lanzamiento celebrada en el barco Bateau Mouche, anclado en la Bahía de Guanabara.
El 25 de noviembre se estrena en el Canecão, Río de Janeiro, el espectáculo ‘Corpo e alma’, dirigido por Flávio Rangel.
En diciembre, Simone presenta el especial ‘Corpo e alma’, transmitido por TV Globo, directamente desde la Quinta da Boa Vista, Río de Janeiro. Una multitud estimada en 60.000 personas comparte con la artista la experiencia de la primera transmisión en vivo de un programa en la historia de la televisión brasileña.
Participa en el disco ‘Ânima’, de Milton Nascimento, cantando ‘Comunhão’ (Milton Nascimento / Fernando Brant), con Milton y Tadeu Franco.
‘Mundo delirante’ (Sueli Costa / Abel Silva) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Elas por elas’, de Cassiano Gabus Mendes, en la TV Globo.
‘Tô que tô’ (Kleiton / Kledir) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Sol de Verão’, de Manoel Carlos, la TV Globo – tema de apertura.
Participa, junto a otros artistas, en la tercera edición del show ‘Canta Brasil’, en el Pabellón de Exposiciones Anhembi en San Pablo, para un público estimado de 20.000 personas. El programa es transmitido por laTV Globo.
En septiembre lanza el disco ‘Delírios, delicícias’, producido por Sérgio de Carvalho, que le otorga a Simone otro disco de platino.
El 25 de noviembre se estrena en el Gimnasio del Ibirapuera, San Pablo, el show ‘Delírios, delicícias’, dirigido por Flávio Rangel.
El programa se presenta en diciembre como especial de fin de año en la TV Globo, con la dirección general de Maurício Tavares, la supervisión general de Aloysio Legey y la dirección del programa de Flavio Rangel.
Graba la canción ‘Meu namorado’ (Edu Lobo / Chico Buarque), especial para el espectáculo ‘O grande circo místico’, inspirado en el poema de Jorge de Lima. Creado originalmente para el Ballet Teatro Guaíra, el proyecto se edita en LP, que contiene la banda sonora.
Con la canción ‘A bicicleta’ (Mutinho / Toquinho), Simone participa en el especial ‘Casa de Brinquedos ‘, en TV Globo, en un video grabado en el Jardín Botánico de Río de Janeiro, emitido en octubre. También se lanza un álbum con la banda sonora.
‘Mulher da Vida’ (Milton Nascimento / Fernando Brant) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Champagne’, de Cassiano Gabus Mendes, en la TV Globo.
En enero participó en el especial ‘Juntos, de Ivan Lins, transmitido por la TV Globo. Simone canta ‘Bandeira do Divino’ (Ivan Lins / Vitor Martins) en un video grabado en Parati, Río de Janeiro.
La misma canción es incluida en el álbum homónimo de Ivan Lins, Gilson Peranzzetta y Vitor Martins.
En agosto se presenta en el Estadio Obras Sanitárias, en Buenos Aires, Argentina, donde incluye temas como ‘Alfonsina y el mar’ (Félix Luna / Ariel Ramirez) y ‘Mi Buenos Aires Querido’ (Carlos Gardel / A. Le Pera)
Con gran éxito de público, uno de los espectáculos es grabado y exhibido, como ‘Especial Simone’, por ATC, Argentina.
En septiembre lanza «Desejos», un disco producido por Simone y Mazzola.
Con la participación especial de Chico Buarque, Simone registra otro gran éxito, ‘Iolanda’ (Pablo Milanés – versión Chico Buarque). El álbum le da al artista otro disco de platino.
En España se edita un single con versión española de ‘Yolanda ’(Pablo Milanes), con la participación de Chico Buarque.
En noviembre participa en el programa ‘Bar Academia’, de João Bosco, de la TV Manchete. Juntos cantan una versión acústica de ‘Jeitinho Brasileiro’ (João Bosco / Aldir Blanc).
El 7 de diciembre se estrena en el Palacio de San Pablo el espectáculo ‘Desejos’, dirigido por Jorge Fernando. Luego realiza una gira por varias ciudades de Brasil y del exterior.
Graba ‘O Sinal’ (Francis Hime / Alberto Abreu) para el disco ‘Essas parcerias’, de Francis Hime.
‘Un deseo no basta’ (Fausto Nilo / Francisco Casaverde) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Corpo a corpo’, de Gilberto Braga, en la TV Globo.
Junto a artistas latinoamericanos, graba la canción ‘Cantaré, Cantarás’ (Albert Hammon / Juan Carlos Calderon / Anah) para el proyecto ‘Hermanos’, cuya recaudación se destinan a los necesitados de América Latina, el Caribe y África. La grabación se realiza en los estudios A&M Records en Los Ángeles, Estados Unidos, en abril.
Bajo la dirección general de Jorge Fernando, participa en el especial ‘Las mil y una encarnaciones de Pompeu Loredo’, TV Globo, adaptación de la obra homónima de Mauro Rasi y Vicente Pereira, exhibido en mayo. Para el especial, el primero de la serie ‘Aventura musical’, Simone graba un videoclip inédito del samba enredo ‘Por um dia de graça’ (Luis Carlos da Vila).
En otro proyecto social, en mayo, junto a artistas brasileños, graba la canción ‘Chega de mágoa ‘(Gilberto Gil / Creación Colectiva) para ‘Nordeste Já’, a beneficio de la población necesitada de esa región del país.
Entre agosto y septiembre se presenta con gran éxito en catorce ciudades de Japón (Tokio (2 shows), Saporo, Tsukuba, Nagoya, Osaka, Kobi, Kokura, Fukuoka, Matsuyama, Fukuyama, Kawasaki, Uruwa, Kanazawa, Sendai). Los shows generan una emisión especial de la NHK.
En noviembre, lanza el álbum «Cristal», producido por Simone y Mazzola, que le valió a Simone un Disco de Platino.
El sello CBS lanza la canción ‘Água na boca’ (Tunai / Abel Silva) como EP, en dos versiones remix y una versión dub-mix, producida por Mazzola, siendo esta la primera incursión de un tema grabado por Simone en la música electrónica.
Participa en el disco ‘El ultimo beso’, del cantante venezolano José Luis Rodríguez. Juntos cantan ‘No te Sorprendas’ (José Luis Perales).
Participa en el disco ‘Ofício de Puxador’, de Neguinho da Beija-Flor, en el tema ‘A deusa da passarela’ (Neguinho da Beija-Flor).
‘A outra’ (Ivan Lins / Vitor Martins) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Roque Santeiro’, de Dias Gomes, TV Globo.
‘Íntimo’ (Sueli Costa / Abel Silva) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Uma esperança no ar’, de Hamilton Monteiro e Ismael Fernandes, SBT.
En marzo, presenta una temporada de seis espectáculos en Portugal, en el Coliseu dos Recreios, Lisboa, y dos en el Coliseu do Porto.
Simone rompe récords de público, en conciertos inolvidables para los portugueses.
La temporada está grabada en video, producido por José Nuno Martins y mostrado, en agosto, como el especial ‘Simone no Coliseu’, en RTP.
Por las ventas del álbum «Cristal», CBS Portugal entrega a la artista un Disco de Plata.
El 15 de julio, en SCALA II, Río de Janeiro, se estrenó el espectáculo ‘Simone’, luego rebautizado como ‘Amor e paixão’, dirigido por Flávio Rangel.
Con este espectáculo, Simone realiza la temporada más importante de su carrera, actuando en el mismo escenario durante siete meses ininterrumpidos.
En noviembre lanza el álbum ‘Amor e paixão’, producido por Mazzola, que le otorga a Simone un disco Doble de Platino.
Participa en el disco ‘A turma do balão mágico’ en el tema ‘Felicidade’ (Mauro Motta / Edgard B. Poças).
‘Em flor – Too young’ (Sid Lippman / Sylvia Dee – versión Ronaldo Bastos) forma parte de la banda sonora de la telenovela ‘Roda de Fogo’, de Lauro César Muniz, TV Globo.
El sello CBS edita en Argentina el álbum ‘Simone’, uma recopilación que incluye versiones en español de las canciones ‘Alma’ (Sueli Costa / Abel Silva) y ‘En flor – Too young’ (Sid Lippman / Sylvia Dee) ambas con adaptación al español de Oscar Gómez, ‘Yolanda’ (Pablo Milanés), ‘Alfonsina y el mar’ (Ariel Ramírez / Félix Luna) y ‘Contigo aprendi’ (Armando Manzanero). La colección también incluye los fonogramas publicados anteriormente por Simone.
En diciembre sale a la venta el álbum ‘Vício’, producido por Mazzola, en el que Simone selecciona 10 canciones ya grabadas por otros artistas y que hacía tempo queria cantar. El álbum cuenta con la participación especial de Milton Nascimento en dos canciones, ‘Você é linda (Caetano Veloso) y ‘Cais’ (Milton Nascimento / Ronaldo Bastos).
‘Seu corpo’ (Roberto Carlos / Erasmo Carlos) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Sassaricando’, de Silvio de Abreu, TV Globo.
‘Amor explícito’ (Nico Rezende / Paulinho Lima / Antonio Cícero) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Corpo Santo’, de José Louzeira y Cláudio MacDowell, TV Manchete.
En mayo, graba con el tenor Plácido Domingo la canción ‘Apaixonou’ -la versión de Ronaldo Bastos para ‘Till I love you’, de Maury Yeston- en Nueva York, especialmente para el musical ‘Goya… A life in song’, de Yeston, tema de Goya y la Duquesa de Alba. La canción se incluye en el siguiente álbum de Simone, ‘Sedução’, y se edita en un LP que contiene la banda sonora del musical.
Em una ceremonia celebrada em agosto em San Pablo para entregar el premio «Gobernador del Estado» a lo mejor del teatro y el cine em 1987, Simone canta «Se todos fossem iguais a você» (Tom Jobim / Vinícius de Moraes), canción favorita del homenajeado, el director de teatro Flávio Rangel.
En septiembre, participa en el concierto conmemorativo de los 40 años de carrera de Mestre Marçal, «Ao mestre com carinho», celebrado en Canecão, Río de Janeiro.
En octubre lanza el álbum ‘Sedução’, producido por Simone y Mazzola y recibe otro Disco de Platino.
En enero se emite el especial de TV Globo «Cazuza – Uma prova de amor», grabado en el Teatro Fênix de Río de Janeiro. Simone y Cazuza cantan juntos ‘Codinome Beija-Flor’ (Cazuza/ Reinaldo Arias/ Ezequiel Neves). El espectáculo se edita en DVD, «Pra sempre Cazuza», en 2008.
El espectáculo «Sedução» se estrena el 19 de enero, en la Scala I de Río de Janeiro. El primero dirigido por la propia cantante.
Invitada por ‘G.R.E.S Tradição’ en febrero, Simone lleva adelante el samba ‘Rio, samba, amor e Tradição’ (João Nogueira / Paulo César Pinheiro) junto a Candanga, en el Marquês de Sapucaí en el carnaval de Río.
Entre abril y mayo, presenta el espectáculo «Sedução» en Portugal, pasando por el Casino do Estoril de Cascais, el Coliseu do Porto, el Teatro Circo de Braga y el Coliseu dos Recreios de Lisboa.
En mayo, TV Globo emite el programa ‘Simone – Especial’, dirigido por Roberto Talma, grabado durante la temporada del programa ‘Sedução’, en el Palace de São Paulo.
En diciembre, publica el álbum ‘Simone’, producido por ella y Mazzola, que le otorga un Disco de Platino. Con nuevas canciones y algunas regrabaciones, el álbum cuenta con la participación especial del maestro Tom Jobim, en dos de sus canciones, «Lígia» y «Luíza», grabadas en Nueva York, con Jobim al piano y arreglos de Jacques Morelembaun.
En diciembre, participa en el especial de fin de año de Roberto Carlos, TV Globo. Simone canta ‘Uma nova mulher’ (Paulo Debétio / Paulinho Rezende) y, con Roberto Carlos, ‘Outra vez’ (Isolda).
‘O tempo não para’ (Cazuza / Arnaldo Brandão) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘O Salvador da Pátria’, de Lauro César Muniz, TV Globo.
‘Uma nova mulher’ (Paulo Debétio / Paulinho Rezende) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Tieta’, de Aguinaldo Silva, Ana Maria Moretzsohn y Ricardo Linhares, TV Globo.
El sello CBS lanza el compilado ‘Liberdade’, producido por Simone y Mazzola, que incluye fonogramas de álbumes previamente editados por la cantante, a excepción de ‘O sal da terra’ (Beto Guedes / Ronaldo Bastos) con un nuevo registro de voz, y las sambas-enredo ‘Liberdade, Liberdade’ (Niltinho Tristeza / Preto Jóia / Vicentinho / Jurandir) y ‘O amanhã’ (João Sergio), unidas en un mismo arreglo en grabación en vivo.
Participa en el disco ‘O amor é cego e vê’, de la cantante portuguesa Eugênia Mello e Castro. Juntas cantan ‘Caminho errado’ (João Nobre).
‘Apaixonada’ (Tunai) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Pantanal’, de Benedito Ruy Barbosa, en la TV Manchete.
‘Carta marcada’ (César Camargo Mariano / Ronaldo Bastos) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Araponga’, de Dias Gomes, TV Globo.
En mayo, lanza su primer álbum en español «Simone» producido por Eddy Guerin, en el Teatro Calderón, en Madrid, España. Después de algunos registros en álbumes anteriores, Simone ahora canta la versión original de ‘Yolanda’, a dúo con su autor, Pablo Milanés. La canción ‘Procuro olvidarte’ (Ana Magdalena / Manuel Alejandro) se convirtió en un gran éxito en la voz de la cantante.
Invitada por Quincy Jones, participa por primera vez en el ‘Montreux Jazz Festival – 1991′, presentándose en julio en el escenario del Casino Montreux, canta ‘Começar de novo’ (Ivan Lins / Vitor Martins) acompañada de Quincy Jones y Big Band.
En noviembre, lanza el álbum ‘Raio de luz’, producido por Simone y Mazzola.
Participa junto a otros artistas de la grabación de la canción ‘Luz do Mundo’ (Chico Buarque / Djavan / Caetano Veloso / Arnaldo Antunes), para el proyecto ‘Se essa rua fosse minha’, concebido por Herbert de Souza, Betinho, cuyo objetivo es movilizar a la sociedad brasileña en relación con la explotación del trabajo infantil y los niños abandonados.
El 7 de mayo, el espectáculo show ‘Sou eu’ se estrena en el Imperator, Río de Janeiro, con iluminación y dirección de Ney Matogrosso.
En julio vuelve a participar en el ‘Montreux Jazz Festival – 1992′, en el Casino Montreux, cantando ‘Maria, Maria’ (Milton Nascimento / Fernando Brant) y, con Rita Lee, ‘Isto aqui, o que é’ (Ari Barroso ), acompañada por su banda y la Mario Bauza Orquestra, dirigida por Quincy Jones.
En julio presenta el espectáculo «Sou eu» en Portugal, en el Casino Estoril, Cascais y en el Coliseu do Porto.
Invitada a representar a Brasil en la ‘Expo’92’, se presenta en julio, durante 2 noches, en el Auditorio Plaza de América, en Sevilla, España.
También participa en el ‘Rio Show Festival’ en julio, Riocentro, Rio de Janeiro, cantando ‘Jura secreta’ (Sueli Costa / Abel Silva), ‘Caçador de mim’ (Sérgio Magrão / Luiz Carlos Sá) y ‘Último Desejo’ (Noel Rosa), en éste acompañada de Ney Matogrosso y la guitarra de Rafael Rabello.
‘Será’ (Dado Villa Lobos / Renato Russo / Marcelo Bonfá) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Perigosas peruas’, de Carlos Lombardi, en la TV Globo.
‘Raios de luz’ (Cristóvão Bastos / Abel Silva) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘De corpo e alma’, de Glória Perez, TV Globo – tema de apertura.
En una gira rápida por Portugal, presenta el espectáculo ‘Sou eu’ en el Casino Solverde, en Espinho, en febrero.
Basado en el show «Sou eu», lanza en abril el álbum homónimo, producido por Mazzola.
También en abril graba el especial ‘Simone 20 años’, en Pedreira Leminsky, en Curitiba, Paraná, en un espectáculo conmemorativo de sus dos décadas de carrera, dirigido por Roberto Talma, con dirección musical de Mariozinho Rocha.
El especial cuenta con la participación de Ivan Lins, Ney Matogrosso, Roberto Carlos y Pablo Milanés como invitados, además de Fernanda Montenegro declamando versos de Abel Silva. Es emitido en mayo por la TV Globo.
Ese mismo mes, Simone lanza su segundo álbum en español, «La distancia», producido por Bebu Silvetti.
El show ‘Sou eu’, dirigido por Ney Matogrosso, ganó el VI Premio Sharp en la categoría de ‘mejor show’, en un evento celebrado en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, en mayo.
Participa en el proyecto ‘Ação da cidadania contra a fome’ del sociólogo Herbert de Souza «Betinho», en junio, en el Sambódromo de Río de Janeiro. El ‘Show pela Vida’ reúne a más de 20 mil personas en un espectáculo dirigido por Roberto Talma, con el propósito de juntar alimentos. Simone, Ney Matogrosso, Ivan Lins, Barão Vermelho, Martinho da Vila, Renato Russo y otros estuvieron presentes.
En septiembre participa en dos ediciones del programa ‘Por Acaso’, TV Manchete, presentado y producido por José Maurício Machline.
En ‘Por Acaso – Marília Gabriela’, es la invitada junto a Gilberto Gil. Con ella Simone canta ‘Conceição’ (Valdemar de Abreu / Jair Amorim) y juntos, los tres cantan ‘Sábado em Copacabana’ (Dorival Caymmi / Carlos Guinle).
En la siguiente edición, Simone es homenajeada, recibiendo a Nana Caymmi y Emílio Santiago. En el repertorio, ‘Ouça’ (Maysa Matarazzo), ‘Dora’ (Dorival Caymmi), ‘Minha namorada’ (Carlos Lyra / Vinicius de Moraes), ‘Castigo’ (Dolores Duran), ‘Pare de me arranhar’ (Marcio Proença / Darcy de Paulo / Flávio A. de Oliveira / Marco Aurélio) y ‘Eu sei que vou te amar’ (Tom Jobim / Vinicius de Moraes).
En diciembre, participa en otro proyecto del sociólogo Herbert de Souza»Betinho», ‘Natal sem hambre’, con Milton Nascimento, Jon Anderson (Yes) y James Taylor, en una muestra realizada en el Palácio das Artes de Belo Horizonte, Minas Gerais, exhibido por la TV Band.
Participa, acompañada al piano por Wagner Tiso, del ‘Songbook Vinícius de Moraes’, en el tema‘Se todos fossem iguais a você’ (Vinicius de Moraes / Tom Jobim).
‘Desafios’ (Ivan Lins / Vitor Martins) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Mulheres de areia’, de Ivani Ribeiro, en la TV Globo.
En julio se presenta con el show «La Distancia», durante dos días, en el Teatro Ópera de Buenos Aires, Argentina.
Acompañada en la guitarra por Hélio Delmiro, participa en el ‘Songbook Carlos Lyra’, en el tema ‘Minha Namorada’ (Carlos Lyra / Vinícius de Moraes).
En otra edición del programa ‘Por acaso’, TV Manchete, teniendo como homenajeado a Quincy Jones, Simone canta ‘Começar de novo’ (Ivan Lins / Vitor Martins) acompañada de Gilson Peranzzetta (piano).
En este programa, Quincy declara: «“Simone es increíble, simplemente la adoro. Ella llega a lo más profundo, penetra en el alma ”, y cuando se le pregunta qué canción le gustaría escuchar si el mundo se acaba mañana, responde: «sin duda sería Miles Davis, «Miles Ahead», todo el álbum. Ese sería una para mí. Y la otra sería ‘Começar de novo’, con Simone. Sí. Me hace poner la piel de gallina».
En marzo, participa en otra edición de ‘Por acaso – con Ivan Lins’, TV BAND. Juntos cantan ‘Bilhete’ y ‘Doce presença’, ambos de Ivan Lins y Vitor Martins, acompañados por el piano de Ivan.
En mayo lanza el disco «Simone Bittencourt de Oliveira», producido por Mazzola. Este sería el último disco de Sony Music Records (antigua CBS). El álbum le otorga a Simone un Disco de Platino.
El 13 de julio se estrena en el Metropólitan de Río de Janeiro el show ‘Sonho e Realidade’, dirigido por José Possi Neto.
En noviembre, firma contrato con el sello discográfico Polygram y graba el disco ‘25 de Dezembro’, concebido y producido por Simone y Marcos Maynard, únicamente con canciones navideñas. Con este disco, Simone alcanza el hito de un millón de copias vendidas en sólo 15 días, recibiendo un Disco de Diamante.
En agosto participa en el especial ‘Som Brasil: Tributo a Cazuza’, en la TV Globo, cantando ‘Codinome Beija-Flor’ (Cazuza / Reinaldo Arias / Ezequiel Neves), acompañada al piano por Reinaldo Arias. El especial también se lanza en disco el mismo año.
‘Quem é você’ (Isolda / Eduardo Dusek) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘A próxima vítima’, de Silvio de Abreu, en la TV Globo.
‘Pensamentos’ (Roberto Carlos / Erasmo Carlos) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Explode Coração’, de Gloria Perez, TV Globo.
En mayo lanza su tercer disco en español (aún en el sello Sony), ‘Dos enamoradas’, producido por Alejandro Jaén y Ezra Kliger.
En noviembre lanza el disco ‘Café com Leite’, una reinterpretación de la obra de Martinho da Vila.
Concebido por Simone, Marcos Maynard y Max Pierre, el álbum le valió a la artista Disco Doble Platinum y elogios de Caetano Veloso en el periódico O Estado de S.Paulo: «El álbum de Simone con canciones de Martinho da Vila me parece divino. Su repertorio, le hizo bien, ese disco es uno que pondría en casa, solo, porque me gustó mucho. Ella le dio claridad a esas composiciones, es hermoso ”.
En noviembre, lanza una versión en español de su álbum navideño, ‘25 de Diciembre’, producido por Simone y Marcos Maynard, y realiza una gira por varios países de América Latina para promocionarlo.
Invitada por Chitãozinho y Xororó, Leandro y Leonardo, Zezé Di Camargo y Luciano, participa en el especial de fin de año ‘Amigos 2’, TV Globo, en un gran espectáculo grabado en Paulínia, San Pablo. Juntos cantan ‘Luar do sertão’ (Catulo da Paixão Cearense). El musical se emite en diciembre y se lanza en CD al año siguiente.
Participa en el disco ‘Clássicos sertanejos’, de Chitãozinho y Xororó, en el tema ‘Luar do sertão’ (Catulo da Paixão Cearense).
Participa en el disco ‘Oceano’, de Sérgio Mendes, en el tema ‘Anjo de mim’ (Ivan Lins / Vitor Martins).
Junto a Martinho da Vila graba ‘Ex-amor’ (Martinho da Vila) para el primer volumen del proyecto ‘Casa de samba’, que luego se incluirá en el disco ‘Café com leite’.
Junto a varios artistas brasileños, participa en el video musical de la canción ‘Aquele abrazo’ (Gilberto Gil), como parte de la campaña‘Rio 2004 ‘.
‘Anjo de mim’ (Ivan Lins / Vitor Martins) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Anjo de mim’, de Walter Negrão, TV Globo – tema de apertura.
El espectáculo ‘Brasil – O Show’ se estrena en el Palace de San Pablo, el 4 de septiembre, dirigido por José Possi Neto. El espectáculo se graba y edita en CD en noviembre, en una producción de Max Pierre.
Participa en el disco ‘Pela saudade que me invade’ – un homenaje a Dalva de Oliveira’, de Angela Maria. Juntos cantan ‘Tudo acabado’ (Oswaldo Martins / J. Piedade).
Participa en el disco ‘Agô Pixinguinha’ del tema ‘Ingênuo’ (Pixinguinha / Benedito Lacerda / Paulo César Pinheiro), con Baden Powel a la guitarra.
‘Beija, me beija, me beija’ (Zé Catimba / Martinho da Vila) forma parte de la banda sonora de la telenovela ‘O amor está no ar’, de Alcides Nogueira, TV Globo.
En junio, se presenta en el showroom del Hotel Conrad en Punta del Este, Uruguay.
En julio participa en el espectáculo ‘Coração Brasileiro’, creado por el jugador Raí y por la Rede Globo. Dirigido por Aloisio Legey y grabado en el estadio Parc des Princes de París, Francia, con una audiencia estimada de 50.000 personas, es un homenaje a la ‘Copa Mundial de Fútbol’. También estuvieron presentes Skank, Gilberto Gil, Daniela Mercury, Ivete Sangalo, Ivan Lins y Michel Legrand.
Ese mismo mes lanza ‘Loca’, su quinto disco en español, producido por Simone, Max Pierre y Moogie Canázio. El disco tiene dos ediciones, una para el mercado nacional y otra para el internacional, con la participación de la cantante y actriz mexicana Daniela Romo en el tema ‘Mi amor’ (S. Wonder – versión Roberto Livi).
Entre julio y agosto presenta ‘Brasil – O Show’ en el ‘Complejo Cultural Teatro Teresa Correño’, en Caracas, Venezuela, en el ‘Coliseo Roberto Clemente’ en San Juan de Puerto Rico y en el ‘Jackie Gleason Theatre’, Miami , Estados Unidos.
En septiembre participa en el proyecto ‘Atlântico’, producido por la cantante portuguesa Eugenia Melo e Castro, en sociedad con Nelson Motta, grabado en Lisboa, Portugal.
Simone canta junto a la cantante de fados Dulce Pontes ‘Ilha do meu Fado’ (João Mendonça / Zeca Medeiros), ‘Sinal Fechado’ (Paulinho da Viola), así como otras canciones del repertorio portugués y brasileño. El programa se transmite en la RTP (Portugal) y en la TV Cultura (San Pablo, Brasil).
Aún en Portugal, se presenta en el Salón Atlántico del Casino Solverde, en Espinho.
En noviembre, participa en el proyecto ‘Pão Music’, promovido por la Rede Pão de Açúcar, presentando ‘Brasil – O Show’ en el Parque Ibirapuera de San Pablo, ante un público de 60.000 personas.
Graba con las ‘Meninas Cantoras de Petrópolis’ el tema ‘Ave Maria’(Jayme Redondo / Vicente Paiva), que se incluye en la segunda edición del disco ‘25 de dezembro’, como bonus track.
‘Loca’ (Willie Nelson – versión R. Livi) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Torre de Babel’, de Silvio de Abreu, en la TV Globo.
‘Abrazame’ (J. Iglesias / R. Ferro) es incluida en la banda sonora de la novela ‘Perola negra’, original de Enrique Torres, adaptada por Henrique Zambelli, SBT.
En febrero presenta ‘Brasil – O Show’ en el Casino Solverde, en Espinho, Portugal.
En septiembre, participa de un homenaje a Tom Jobim en el ‘Main Hall of Carnegie Hall’ de Nueva York, Estados Unidos. Es un espectáculo producido por Stratta / Philips Productions Inc., con la participación de Mark Soskin (piano), Mariano-Lubambo Duo, James Ingram (voz), Michael Brecker (saxofón), Romero Lubambo (guitarra), Marcelo Mariano (bajo). ), Cyro Baptista (percusión), New York Voices, Judith King (presentadora), Paula Robison (flauta), Simone (voz), César Camargo Mariano (piano y arreglos), Mark Walker (batería) y João Bosco (voz).
Invitada por Ivan Lins, participa en diciembre en el especial de fin de año «Amigos e Sucessos», TV Record. Simone interpreta la nueva canción ‘Eu sabia, eu sabia’ (Ivan Lins / Vitor Martins), así como ‘Começar de novo’ (Ivan Lins / Vitor Martins) y ‘Um natal brasileiro’ (Ivan Lins / Tavinho Daher).
En diciembre, participa en el especial ‘100 años de música’, TV Globo, grabado en el Teatro Fênix, Río de Janeiro, con varios artistas presentando músicas brasileñas que marcaron el siglo. Simone canta ‘A noite do meu bem’ (Dolores Duran).
Participa en el disco ‘Um novo tempo’, de Ivan Lins, en el tema ‘Um Natal Brasileiro’(Ivan Lins / Tavinho Daher).
Graba ‘Valsa de um desejo’ (Roger Henri / Aldir Blanc) especialmente para la banda sonora de la telenovela ‘Força de um desejo’, de Gilberto Braga, en la Rede Globo.
El 6 de enero se estrena el show ‘Fica comigo esta noite’, en el Canecão, Río de Janeiro, con iluminación y dirección de Ney Matogrosso.
En abril, participa en el espectáculo ‘Festa Brasileira’ (Proyecto ‘Brasil 500’), para las conmemoraciones de los 500 años del descubrimiento de Brasil. El evento, organizado y transmitido en vivo por la TV Globo, se realiza en un gran escenario instalado en la Explanada de los Ministerios, Brasília, DF, para un público de 400.000 personas, con la presencia de varios artistas brasileños. Simone presenta las inédita ‘Lenha’ (Zeca Baleiro) y ‘O amanhã’ (João Sérgio).
En mayo lanza el álbum ‘Fica comigo esta noite’, producido por Simone, Max Pierre y Moogie Canázio, por el que recibió un Disco de Oro.
Presenta el espectáculo ‘Fica comigo esta noite’ en la Concha Acústica en el Teatro Castro Alves, en Salvador, Bahía, en agosto, teniendo como invitado al grupo de rock “Penélope” que abre el concierto.
Participa en el show ‘Olha que coisa mais linda – uma homenagem a Tom Jobim’, grabado en noviembre en el ATL Hall, Rio de Janeiro (CD y DVD). Simone canta ‘Garota de Ipanema’ (Tom Jobim / Vinícius de Moraes).
En diciembre vuelve a presentar el espectáculo ‘Fica comigo esta noite’, en la Concha Acústica del Teatro Castro Alves de Salvador (BA). El show es emitido por la TV Bahía y retransmitido por la TVE / IRDEB.
‘Sentimental demais’ (Evaldo Gouveia / Jair Amorim) forma parte de la banda sonora de la telenovela ‘Laços de Família’, de Manoel Carlos, Rede Globo.
Invitada especial del tenor español José Carreras, participa en julio del ’25 Festival Internacional de Música del Algarve’, en un concierto celebrado en Pontal, en Faro, Portugal.
En octubre participa en la grabación de ‘Um barzinho, um violão’, espectáculo acústico realizado en el Espaço Universal UP, Río de Janeiro. Con Toquinho en la guitarra, cantan ‘Garota de Ipanema’ (Tom Jobim / Vinícius de Moraes) y ‘Samba de Orly’ (Chico Buarque, Toquinho y Vinicius de Moraes).
En noviembre lanza el álbum ‘Seda pura’, concebido por Simone y producido por Guto Graça Mello.
El 29 del mismo mes, se estrena el show homónimo en el Canecão, Río de Janeiro, dirigido por Nelson Motta.
Participa en el disco ‘Como é grande o meu amor por vocês’, de Hebe Camargo. Cantan juntas ‘Pensando em ti’ (Herivelto Martins / David Nasser).
‘Desenho de giz’ (João Bosco / Abel Silva) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Um anjo caiu do céu’, de Antônio Calmon, TV Globo.
En febrero presenta el show ‘Seda pura’ en el Hotel Conrad de Punta Del Este, Uruguay.
Va a Portugal en marzo, para actuar en el Casino da Figueira da Foz, y regresa en mayo, para conciertos en Coliseu dos Recreios, Lisboa y Coliseu do Porto.
En agosto graba el disco ‘Feminino’, concebido por Simone y producido por Guto Graça Melo, en el espacio Universal Records UP, de la grabadora Universal,en Río de Janeiro. Último lanzado por Universal Records y su tercer álbum en vivo.
Presenta el disco «Feminino» en el programa «Bem Brasil», TV Cultura, en un show grabado en el SESC Interlagos de San Pablo. El programa se transmite en diciembre.
‘Muito estranho’(Dalto) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Desejos de Mulher’, de Euclydes Marinho, TV Globo.
Concibe y participa en el disco ‘Perdida de amor’, de Marília Gabriela. Juntas cantan ‘Marina’ (Dorival Caymmi).
Se presenta en febrero en el Casino Solverde, en Espinho, Portugal.
Va a por primera vez Luanda, Angola, actuando en «Casa 70» durante tres días.
Estrena el show ‘Feminino’ en el Canecão, Río de Janeiro, el 21 de febrero, bajo la dirección de la propia artista.
En septiembre participa en el espectáculo de presentación del ‘Songbook João Bosco’, el último trabajo de Almir Chediak, realizado en el Teatro Rival de Río de Janeiro. Canta con João Bosco, ‘Nação’ (João Bosco / Aldir Blanc).
Graba una participación en el disco ‘Com vida’, del Padre Antonio María, con la canción ‘Estrela’ (Gilberto Gil).
Participa en el ‘Songbook João Bosco – 2’, cantando ‘Nação’ (João Bosco / Aldir Blanc / Paulo Emílio).
Colabora en el álbum «Duetos» de Michel Sullivan. Juntos cantan ‘Deslizes’ (Michel Sullivan / Paulo Massadas).
‘Ex-amor’ (Martinho da Vila) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Celebridade’, de Gilberto Braga, en TV Globo.
Con motivo de la celebración del 450 aniversario de la ciudad de San Pablo, en enero, participa en un espectáculo promovido y exhibido por la TV Globo, presentado en vivo en el Gimnasio del Ibirapuera, en la capital paulista. Simone canta con Ney Matogrosso ‘Ronda’ (Paulo Vanzolini).
En febrero participa en la grabación del disco «Conexões ao vivo», de Martinho da Vila, en Canecão, Río de Janeiro, cantando juntos «Danadinho, Danado» (Zé Catimba / Martinho da Vila). El proyecto se edita en CD y DVD.
De vuelta en EMI (antes Odeon), Simone comienza el 15 de marzo la grabación del álbum ‘Baiana da Gema’. Producido por Paulinho Albuquerque, el disco está dedicado al trabajo de Ivan Lins (y socios musicales).
Además del CD, lanzado en septiembre, por el que recibió un disco de platino, el proyecto también da lugar a su primer DVD, ‘Baiana da Gema – en estudio’.
Junto a Martinho da Vila, graba una aparición especial en la telenovela «Celebridades», TV Globo, exhibida en abril. Simone y Martinho cantan la canción ‘Ex-amor’ (Martinho da Vila).
Cantando ‘O amanhã’ (João Sérgio), participa en junio en el concierto ‘Tocha Olímpica’, en el Aterro do Flamengo, Rio de Janeiro, con varios artistas.
En el mismo mes, participa en el lanzamiento de la telenovela global «Senhora do Destino», de Aguinaldo Silva, en un show realizado en el Teatro Municipal de Río de Janeiro.
Tiene una participación en el DVD ‘Cantando Histórias’ de Ivan Lins, grabado en septiembre en el Teatro de Arena, Río de Janeiro. Simone canta ‘Começar de novo’ (Ivan Lins / Vitor Martins) y, junto a Zizi Possi y Jorge Vercilo, ‘Bandeira do Divino’ (Ivan Lins / Vitor Martins).
El show ‘Baiana da gema’ debuta el 10 de septiembre en Tom Brasil – Nações Unidas, San Pablo, dirigido por Sandra Pêra.
El DVD ‘Baiana da gema’ se emite como especial en la TV BAND, en noviembre, con la inclusión de testimonios inéditos de Simone e Ivan Lins.
‘É festa’ (Ivan Lins Paulo / César Pinheiro) es incluida en la banda sonora de la telenovela
‘Senhora do Destino’, de Aguinaldo Silva, en TV Globo.
Actúa entre febrero y marzo en el Casino Estoril, Cascais, Coliseu do Porto; Coliseu dos Recreios, Lisboa, Portugal, y en el Jockey Club de Lima, Perú.
Los días 10 y 11 de agosto graba el CD y DVD ‘Simone ao vivo’, concebido por Simone y producido por Moogie Canazio, en el Teatro João Caetano, Río de Janeiro, con la participación de Ivan Lins, Milton Nascimento y Zélia Duncan.
Viaja a Portugal, en agosto y septiembre, para otra temporada del show ‘Baiana da Gema’, que se presenta en Olhão, Bragança, Crato, isla de São Miguel, en las Azores, Vila Praia D’Âncora, Lisboa y Braga.
En octubre, participa en el show en honor al 70 cumpleaños de Herminio Bello de Carvalho, en SESC Pompéia, en San Pablo, junto a Zé Renato, Zezé Gonzaga, Áurea Martins, Zélia Duncan, Maurício Carrilho, Vital Lima y Alaíde Costa.
Simone canta canciones de Hermínio y sus socios musicales: ‘Mirra, Ouro e Incenso’ (HBC y Martinho da Vila), ‘Morcegos’ (HBC y Vital Lima), ‘Pressentimento’ (HBC y Elton Medeiros), ‘Sei Lá, Mangueira’ ( HBC y Paulinho da Viola) y ‘Alvorada’ (HBC, Cartola y Carlos Cachaça).
El programa es transmitido en diciembre por TV Cultura.
Lanza en noviembre el disco ‘Simone ao vivo’, el último de EMI Records. El proyecto recibe tres nominaciones al Grammy Latino.
El DVD ‘Simone ao vivo’se emite el 17 de diciembre como especial de fin de año en la TV Band.
Participa en el proyecto ‘Timoneiro’, en un disco homónimo producido por Zélia Duncan, un homenaje a Hermínio Bello de Carvalho, donde canta ‘Mirra, Ouro e Incenso’ (Martinho da Vila / Hermínio Bello de Carvalho).
‘Carinhoso’ (João de Barro / Pixinguinha) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Os ricos também choram’, de Inés Rodena y adaptada por Aimar Labaki y Gustavo Reiz Conchi, SBT.
‘Veneziana’ (Ivan Lins / Celso Viáfora) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘A lua me disse’, de Miguel Falabella y Maria Carmem Barbosa, en la TV Globo.
‘Então me diz’ (Damien Rice – versión de Zélia Duncan) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Belíssima’, de Silvio de Abreu, en la TV Globo.
En enero, el espectáculo «Simone ao vivo» se estrena en el Canecão, Río de Janeiro, bajo la dirección de la propia artista.
En junio participa en el proyecto Credicard Vozes, realizado en el Bourbon Street, en San Pablo.
En agosto, junto a Zélia Duncan, participa en el proyecto Tom Acústico, realizado en Tom Brasil, San Pablo. El mismo espectáculo se presenta en diciembre en Vivo Rio, Rio de Janeiro. Estas presentaciones son el embrión de lo que se convertiría en el proyecto ‘Amigo é Casa’.
Se presenta en agosto en el Broward Center, en Miami, Estados Unidos, con la participación especial de Ivan Lins.
‘Enrosco’ (Ivan Lins / Flora Figueiredo) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Paixões proibidas’, de Aimar Labaki, TV Band.
‘Gota d’água’ (Chico Buarque) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Vidas opostas’, de Marcílio Moraes, en la TV Record.
Participa en el concierto de celebración del 45º aniversario de la carrera de la cantante estadounidense Dionne Warwick, en la Via Funchal, en San Pablo, en agosto, cantando ‘Começar de novo’ (Ivan Lins / Vitor Martins), con Dionne e Ivan Lins al piano, y ‘That’swhat friends are for’ (‘Para eso están los amigos’) (Carole Bayer Sager / Burt Baccharach) con los otros invitados del espectáculo, Emílio Santiago, Jorge Ben Jor, Gilberto Gil y Cheyenne Elliot.
En septiembre, actuó en el proyecto ‘Loucos por Música’, junto a Marienne de Castro y Zélia Duncan, en la Concha Acústica, Salvador, Bahía.
Participa en el musical «Som Brasil – Especial Gonzaguinha», TV Globo, que se exhibe en noviembre. Simone canta canciones escritas por Gonzaguinha: ‘É’, ‘Petunia Resedá’, ‘Sangrado’, ´Eu apenas queria que você soubesse’ y junto con Daniel Gonzaga, ‘Começaria tudo outra vez’.
Invitada por Gilberto Braga, graba una aparición especial en la telenovela ‘Paraíso tropical’, TV Globo, cantando las canciones ‘Existe um Céu’ (Francis Hime / Geraldo Carneiro) y ‘Codinome Beija-Flor’ (Reinaldo Arias / Cazuza / Ezequiel Neves).
Bajo la dirección general de Andréa Zeni y la dirección musical de Bia Paes Leme, Simone y Zélia Duncan graban el CD y DVD ‘Amigo é casa’ en octubre en el Auditorio Ibirapuera, San Pablo. El proyecto marca el debut de Simone en el sello Biscoito Fino.
En octubre, presenta el espectáculo «Simone ao Vivo» en el 50º Aniversario del Casino Estoril, Cascais, Portugal. En la ocasión, sorprende al público cantando junto al cantante Luís Represas el fado ‘Nem às paredes confesso’ (Trindade / Sousa / Ribeiro).
Participa en el álbum ‘álbum Amor blue’, de Sueli Costa, en el tema ‘Porque te amo’ (Sueli Costa y Paulo Emílio).
Participa en el disco ‘Erasmo Carlos convida – tomo II’, en el tema ‘Vou ficar nu para chamar sua atenção’ (Roberto Carlos / Erasmo Carlos) – editado en CD y DVD.
Con la canción ‘Padre Nuestro’, participa en el proyecto social ‘Tributo das estrelas pelo bem’, con varios artistas a beneficio de las obras del Instituto Mundo Jovem. TV Globo.
Junto con Zélia Duncan, lanza el álbum ‘Amigo é Casa’ (en CD y luego en DVD), producido por Andrea Zeni y Bia Paes Leme.
El 27 de junio se estrena el espectáculo ‘Amigo é Casa’ en el Teatro SESI, Porto Alegre, Rio Grande do Sul. El show recorre varias ciudades de Brasil y Portugal.
En agosto, Simone y Zélia Duncan participan en el programa ‘Sarau’, Globonews, presentando algunas canciones de ‘Amigo é Casa’ en versión acústica.
Participa en el álbum ‘Aula de samba – a história do Brasil contada através do samba’, producido por Martinho Filho, cantando ‘Aquarela Brasileira’ (Silas de Oliveira) – GRES Império Serrano 1964.
Participa en el CD ‘Álbum Musical 2’, de Francis Hime, en el tema ‘Maravilha’ (Francis Hime / Chico Buarque.
Participa en la grabación del disco ‘Olhos nos Olhos’, de Luís Represas, Lisboa, Portugal.
‘Desencontro’ (Margarida Pinto / Luís Represas) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Podia acabar o mundo’, de Manual Arouca, SIC, Portugal.
La canción ‘Medo de amar Nº 2’ (Sueli Costa / Tite de Lemos), grabada en el disco ‘Amigo é Casa’, forma parte de la banda sonora de la telenovela ‘Três Irmãs’, de Antonio Calmon, en la TV Globo.
‘O que será’ (Chico Buarque), grabado en el disco ‘Face a face’, es incluida en la banda sonora de la miniserie ‘Queridos amigos’, de Maria Adelaide Amaral, TV Globo.
En febrero actúa en el Coliseu do Porto y Campo Pequeno de Lisboa, invitada por el cantante portugués Luís Represas para participar en su espectáculo ‘Olhos nos Olhos’. Este último fue grabado y editado en DVD y CD, titulado «Ao vivo no Campo Pequeno». Simone canta ‘Começar de novo’ (Ivan Lins / Vitor Martins), ‘Desencontro’ (Margarida Pinto / Luís Represas) y ‘Iolanda’ (Pablo Milanés – Versión Chico Buarque).
Se presenta en Portugal en marzo, junto a Zélia Duncan, con el espectáculo ‘Amigo é casa’, en CAE, Figueira da Foz, Coliseu do Porto y en ‘Campo Pequeno’, Lisboa.
Nuevamente actúa en Luanda, Angola, en ‘Casa 70’, en mayo.
Invitada por Martinho da Vila, participa en el musical «Som Brasil – Martinho da Vila», TV Globo, que se proyecta en mayo. Cantan juntos ‘Ex-amor’ (Martinho da Vila) y ‘Danadinho, dabado’ (Martinho da Vila / Zé Catimba).
Participa en el espectáculo de celebración del 35º aniversario de la carrera de Abel Silva, en el Teatro Rival de Río de Janeiro. Acompañado por el director Ricardo Leão (piano) Simone canta ‘Raios de luz’ (Cristovão Bastos / Abel Silva), ‘Vento nordeste’ (Sueli Costa / Abel Silva), ‘Jura secreta’ (Sueli Costa / Abel Silva) y ‘Alma’ (Sueli Costa / Abel Silva).
En junio graba un testimonio para el documental (editado en DVD) ‘Flavio Rangel – O teatro na palma da mão’, de Paola Prestes, en los estudios de la discográfica Biscoito Fino.
En agosto lanza el disco ‘Na Veia’, su primer disco en solitario de Biscoito Fino, producido por Simone y Rodolfo Stroeter. El repertorio del álbum se compone esencialmente de canciones inéditas, incluyendo ‘Vale a pena tentar’, compuesta por Simone en colaboración con Hermínio Bello de Carvalho.
El 18 de septiembre se estrena en el Canecão, Río de Janeiro, el espectáculo ‘Simone en boa companhía’, dirigido por José Possi Neto.
El sello discográfico EMI Music saca al mercado la caja ‘O canto da cigarra nos anos 70 ‘, que contiene los 11 álbumes de Simone editados entre 1973 y 1980, con texto y producción de Rodrigo Faour.
‘Migalhas’ (Erasmo Carlos), es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Viver a vida’, de Manoel Carlos, Rede Globo.
Participa en las celebraciones de los 30 años de carrera de Tunai, grabando con él y con Milton Nascimento, ‘As aparências enganam’ (Sérgio Natureza / Tunai), para el disco ‘Eternamente’.
En abril en el Teatro Guararapes, Recife, PE, graba el doble CD y DVD ‘Simone em Boa Companhía’.
En agosto actúa en un concierto conmemorativo de los ’60 años de la AACD’, en la Sala São Paulo, San Pablo, interpretando ‘Eu sei que vou te amar’ (Tom Jobim / Vinicius de Moraes), acompañada por el director João Carlos Martins (piano ) y la Orquesta Filarmónica Bachiana SESI-SP.
Presenta el espectáculo ‘Em Boa Companhia’ (con la inclusión de algunas canciones en español en el repertorio) en octubre, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en Santo Domingo, República Dominicana.
En noviembre, en el escenario de la Explanada de la Alhóndiga de Granadetos, en Guanajuato, México, presenta el espectáculo ‘Em Boa Companhia’ (también con la inclusión de algunas canciones en español) en el 38º Festival Internacional Cervantino (FIC).
También en noviembre, TV Brasil transmite el programa de entrevistas «Sem Censura – Especial Simone», dedicado a la carrera de la artista. Entre los invitados, personajes importantes de su carrera, como Hermínio Bello de Carvalho, Sueli Costa y Zélia Duncan.
Con una edición diferente al DVD de Biscoito Fino, la Globo Nordeste exhibirá en diciembre el especial ‘Em Boa Companhia’. Al año siguiente también se emite en la Globo Internacional Américas y Globo Internacional Portugal.
Graba una participación especial en la telenovela ‘Insensato Coração’, de Gilberto Braga y Ricardo Linhares, cantando ‘Love’ (Paulo Padilha), canción que forma parte de la banda sonora de la telenovela de la Rede Globo. ‘Tô que tô’ (Kleiton / Kledir Ramil), ‘Começar de novo’ (Ivan Lins / Vitor Martins) e ‘Ive Brussel’ (Jorge Ben Jor). El capítulo se emite en abril.
En el mismo mes, se presenta en Portugal con el espectáculo «Em Boa Companhia», en el Coliseu do Porto y Coliseu dos Recreios, Lisboa.
Participa en el programa «Sarau – los caminos de Simone», Globonews, donde canta canciones del álbum «Em Boa Companhia». El programa se transmite en abril.
Presenta en Portugal el espectáculo ‘Especial pra voce’, dirigido por Simone, en el Tróia Show Center (Setubal), en el Coliseu Micaelense (São Miguel, Azores), en el Coliseu dos Recreios (Lisboa), en el Centro de Artes y Espectáculos de Figueira da Foz (Figueira da Foz) y en la Casa da Música (Porto).
En el repertorio, éxitos de carrera y la inclusión del fado ‘Foi Deus’ (Alberto Janes), cantado solo con el acompañamiento de tamborim y cuíca.
En junio, participa en el proyecto ‘Grandes Encuentros Olímpicos’ – junto con la ex jugador de baloncesto Magic Paula – realizado en el Auditorio Armando Nogueira del Museo del Fútbol, en el Estadio Pacaembu, San Pablo y transmitido en vivo por El dorado FM (107, 3) y a través de Internet.
Simone cumple 40 años de carrera el 20 de marzo y lanza, en octubre, un nuevo disco con repertorio elegido por Simone y Zélia Duncan y dirección musical de Bia Paes Leme y Leandro Braga.
‘É Melhor Ser’ (Biscoito Fino) trae una mirada femenina, presente en cada canción compuesta solo por mujeres (y sus socios musicales), un homenaje de la artista a las compositoras que marcaron su trayectoria, como Sueli Costa, Fátima Guedes y Joyce, y otras recién llegadas a su camino musical, como Teresa Cristina, Alzira Espíndola y Joanna, entre otras.
Entre nuevas canciones y regrabaciones, Simone vuelve a exponer su vena de compositora. La canción que abre el álbum es una colaboración entre ella y Fernanda Montenegro. El fragmento extraído de una nota escrita por la actriz en 1984 (para el lanzamiento del disco ‘Desejos’) es musicalizado por la cantante y abre y cierra el disco: ‘Una persona es lo que es su voz. En el juego dramático y en el canto, el artista es también lo que son, su voz y su canto ”.
Y así, como escribieron Milton Nascimento y Ronaldo Bastos en la década de 1970, ‘como a Cigarra enciende el verano e ilumina el aire’ – frase que identifica a la cantante – las palabras de Fernanda Montenegro, rescatada casi 30 años después por la propia Simone, define a la artista que posee ‘el acento y timbre más peculiar de MPB’.
Otra canción de su autoría es el bolero ‘Só se for’, junto a Zélia Duncan.
Paralelamente al lanzamiento del disco, Simone estrena en octubre en el Teatro Oi Casagrande, Río de Janeiro, el espectáculo homónimo. En el mismo tono femenino, la cantante es dirigida por una mujer, la actriz Christiane Torloni, en un espectáculo que, según el crítico Mauro Ferreira: la fuerza de su personalidad es percetible no solo en el canto firme y elegante que desafia a sus 64 años. En el repertorio fiel al concepto femenino del disco ‘É Melhor Ser’, centrado en composiciones firmadas por mujeres’.
Simone lleva el disco en su totalidad al escenario, enriquecido con canciones que marcan grandes momentos del espectáculo, como ‘Candeeiro’ (Teresa Cristina), ‘Canteiros’ (Fagner / Cecília Meireles) y ‘A noite do meu bem’ (Dolores Duran ).
Además de Río de Janeiro, actúa en Brasilia, Goiânia, San Pablo, Porto Alegre, Salvador y Belo Horizonte.
El espectáculo ‘É Melhor Ser’ continúa de gira por Brasil, llenando teatros y salas de conciertos en Curitiba, Natal, Aracaju, Recife, Fortaleza, Florianópolis, Ribeirão Pires y, nuevamente, Salvador y San Pablo.
‘Descaminhos’ (Joanna / Sarah Benchimol) es incluida en la banda sonora de la telenovela ‘Em Família’, de Manoel Carlos, TV Globo.
En el álbum “Ninguém É Melhor Do Que Eu”, producido por Zeca Baleiro, con apariciones especiales de Zeca Baleiro y Zeca Pagodinho, Simone graba el tema “Saudade do Meu Bem Querer”, con la sambista Maranhense, Patativa.
Simone se presenta en la Ciudad de México en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el 18 de noviembre y el 29 de noviembre, canta en la ceremonia de apertura del Árbol de Navidad en Lagoa Rodrigo de Freitas,Rio de Janeiro.
Comienza los preparativos para la gira ‘É Melhor Ser’ en el proyecto Teatro a R $ 1, un proyecto inusual que llevó a miles de personas al teatro por primera vez. Esta fase fue patrocinada por Bradesco Seguros. El recorrido comienza en Belo Horizonte, pasando por Porto Alegre y San Pablo. Justo después del show en San Pablo en Tom Brasil, la tournée se interrumpió por motivos de salud de Simone.
Con Simone recuperada, la gira ‘É Melhor Ser’ en el proyecto de teatro de R $ 1 vuelve a estar en pleno apogeo. En esta fase, Simone recorrerá Río de Janeiro, en Vivo Rio, y Curitiba, João Pessoa, Fortaleza, Natal, Recife, Campinas, São José do Rio Preto, Brasilia, Londrina, Araraquara y Ribeirão Preto. Simone también realiza varios eventos privados por todo Brasil.
Simone realiza una gira por Portugal, junto a Zélia Duncan, pasando por Lisboa, Estoril y Porto.
Al final del año, actúa en João Pessoa, en una plaza pública, en Busto de Tamandaré, con la Orquesta Sinfónica João Pessoa.
Invitada por T4F, Simone convida a Ivan Lins a crear juntos el espectáculo Simone encuentra a Ivan Lins. Show con repertorio exclusivo de Ivan Lins y sus socios musicales, dirigido por Zélia Duncan, con dirección musical de Delia Fischer, vestuario y escenografía de Simone Mina. Este dúo recorrió las principales ciudades del país, pasando, en algunos casos más de una vez, por San Pablo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Santos, Maceió, Recife y Salvador.
En el verano europeo, Simone participa en el festival Raízes do Atlântico, en Funchal, isla de Madeira en Portugal.
La continuación de la gira ‘Simone encuentra a Ivan Lins’ en febrero en Portugal (Lisboa, Estoril y Oporto). De regreso a Brasil, el espectáculo pasa también por Curitiba, Porto Alegre y Santo André.
En el segundo semestre, Simone realiza los shows ‘Simone canta Ivan Lins y compañeros’, en la misma línea que el espectáculo anterior, sin la presencia física de Ivan Lins. En este formato, la gira recorre las ciudades de Río de Janeiro, San Pablo, Fortaleza, Natal y Recife.
En 2019, Simone realiza una serie de apariciones en programas de televisión, entre ellos ‘O Som do Vinil’, una edición especial de Mulheres do Canal Brasil, y Domingão do Faustão, una edición especial de fin de año para la Rede Globo.
Además de estos, Simone graba el tema “Eu Sou Mulher, Eu Sou Feliz” para el disco homónimo de Zélia Duncan y Ana Costa. Comienzan los preparativos para el 70º aniversario de Simone y los proyectos para 2020.
Las emblemáticas canciones de Simone han arrullado películas, telenovelas y seriales durante los últimos 40 años.
Lee más
Brasil quedó pequeño para la voz de Simone, que ganó seguidores en todo el mundo..
Lee más